Selección a través del catálogo de vehículos
El estabilizador del chasis (más conocido en España como barra estabilizadora de suspensión o simplemente barra estabilizadora o travesaño estabilizador) de un vehículo es un componente bastante simple del chasis. La barra estabilizadora, que se suele encontrar en la suspensión de delantera del vehículo, proporciona un mejor agarre en carretera, ya que permite que la rueda opuesta del mismo eje se mueva a pesar de la suspensión independiente de las ruedas. Gracias a esto, se produce un balanceo inferior del vehículo al tomar una curva (rotación alrededor del eje longitudinal). La barra estabilizadora desvía las fuerzas de presión resultantes del cambio de carga a la rueda interior de la curva, de modo que el coche se mantiene más o menos horizontal según el grado de dureza de los estabilizadores del chasis. Si el estabilizador se carga en un solo lado, por ejemplo, debido a daños en la carretera (baches, tapas de alcantarilla, etc.), se produce un menor agarre en carretera y del confort de conducción cuando se conduce en línea recta.
La barra estabilizadora es simplemente una varilla metálica en su mayor parte redonda, que se monta horizontalmente, paralela al eje y que puede girar axialmente en la carrocería. Tiene dos extremos en ángulo que se conectan como palancas a las suspensiones de las ruedas opuestas mediante varillas de presión (varillas de acoplamiento, soportes de péndulo). El estabilizador de dureza ajustable difiere de él. Aquí, los lados izquierdo y derecho del estabilizador están separados entre sí y un motor eléctrico o un sistema hidráulico también controlado por una unidad de control se inserta entre las dos "patas". Estos pueden ahora plegar las dos patas una contra la otra según sea necesario y simular así un estabilizador bastante rígido o blando, dependiendo de la situación.
Debido a su sencillo diseño técnico, los fallos en la barra estabilizadora se limitan generalmente a los puntos de conexión con la carrocería o la suspensión de la rueda. Se puede detectar un defecto de la barra estabilizadora generalmente cuando oímos crujidos metálicos en la parte inferior de la carrocería al conducir en carreteras irregulares. A menudo, puede pasar que la barra estabilizadora presente una holgura en los cojinetes debido al desgaste del mismo, o que las varillas de acoplamiento tengan una holgura en sus articulaciones con la barra estabilizadora o con la suspensión/amortiguador, por lo que se podrán oír ruidos en dicha zona.
Una barra estabilizadora dañada no hace que el vehículo no sea apto para la conducción, pero sigue siendo una deficiencia de seguridad, ya que puede afectar gravemente al comportamiento al volante. Además, cuando se eleva el vehículo, hay un peligro en la estabilidad.
Dependiendo del diseño, se pueden cambiar de forma individual las barras de torsión, las barras de acoplamiento o los soportes de péndulo o los rodamientos también. En lo que corresponde a cambiar la barra estabilizadora, es relativamente sencillo. Sólo hay que tener en cuenta las dimensiones correctas de los componentes.
Los principales fabricantes de componentes de chasis fabrican barras estabilizadoras, además de las propias empresas de automoción. Los más conocidos son Mapco, Quinton Hazell, Febi, Swag, TRW y Metzger.
En lo que respecta al precio de la barra estabilizadora, es posible encontrar un estabilizador barato en DAPARTO ya que los precios varían entre los 7€ y los 30€.