Selección a través del catálogo de vehículos
La bobina de encendido es una pieza fundamental en tu coche ya que facilita la tensión y energía necesaria para generar la chispa que enciende la mezcla de aire y combustible. Este componente de automóvil tiene un núcleo de hierro hecho de chapas laminadas y ensambladas en el que hay un devanado secundario y uno primario. Para que la bobina de encendido funcione, esta recibe la corriente de la batería del vehículo a través de una conexión de baja tensión y la multiplican.
Dependiendo de los requisitos, las bobinas de encendido se dividen en bobinas de encendido estándar y de alto rendimiento. Las bobinas de encendido de alto rendimiento pueden generar una tensión de encendido más alta o más chispas de encendido en un tiempo determinado que las bobinas de encendido estándar. Debido a las altas cargas térmicas, esta bobina de encendido funciona con hasta dos resistencias en serie. Algunos fabricantes también utilizan los llamados cables de prerresistencia en la bobina de encendido.
Debe tenerse en cuenta que la bobina de encendido es una pieza de desgaste, por lo que es posible que esta se deteriore con el paso del tiempo. Entre los síntomas que notaremos en el coche cuando la bobina de encendido está averiada, encontraremos que el motor funciona a trompicones y, en caso de que la bobina de encendido sea única, el motor no arrancará. También se puede observar pérdida de potencia y que se encienda la luz de fallo de motor.
Entre las razones para que la bobina de encendido no funcione es que el aislamiento de la bobina esté dañado, una circunstancia puede provocar un cortocircuito entre los devanados y una descarga eléctrica en la sección de alta tensión.
Con vehículos más antiguos con una bobina de encendido estándar, el cambio suele ser muy sencillo. A la hora de cambiar la bobina de encendido, es importante desconectar la batería del vehículo durante el procedimiento, ya que se pueden generar altos voltajes en la bobina de encendido y poner en peligro la integridad de las personas. Los motores modernos cuentan con varias bobinas de encendido individuales. Además de los diferentes tipos de carenados, a menudo hay que aflojar numerosos tornillos y conexiones al suelo. En caso de que no se tenga mucha experiencia mecánica se aconseja hacer el cambio de la bobina de encendido en un taller para evitar daños en el motor o en el sistema de encendido.
En lo que respecta a la pregunta de cuándo se deben cambiar las bobinas de encendido, ten en cuenta que su vida útil se sitúa entre los 60.000 y los 80.000 kilómetros. Cuanto más viejas sean, mayor es el riesgo de sobrecalentamiento por cortocircuitos internos.
Existen diferentes marcas baratas y premium que fabrican bobinas de encendido. Entre estas se encuentran NGK, Valeo, Bosch, Abakus o Delphi, entre otras.
Más información: Bobina de encendido averiada: cambiar y comprobar estado