Selección a través del catálogo de vehículos
En el comparador de recambios de DAPARTO existe una amplia selección de repuestos de alta calidad para todos los modelos de coche habituales. Antes de comprar, ten en cuenta que la estructura del eje de transmisión difiere según el modelo de vehículo. Para poder pedir la pieza de recambio adecuada, hay que tener en cuenta el diámetro interior y el lado de instalación. Nuestra función de búsqueda te ayudará a encontrar rápidamente la pieza adecuada. No obstante, si no está seguro, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro formulario de contacto o por email: estaremos encantados de responder a cualquier pregunta.
El eje de transmisión es un elemento importante de la cadena cinemática y se encarga de transmitir las fuerzas entre la caja de cambios y la rueda motriz. Como la suspensión de la rueda es móvil, el eje de transmisión también debe serlo. Esto se consigue mediante el uso de varias juntas, así como una lubricación superior de grasa. El uso de grasa también evita que los metales rocen entre sí, lo que hace que los componentes se desgasten más rápidamente. Para evitar las partículas penetrantes, así como la suciedad y el polvo, hay un fuelle o guardapolvos por encima de cada junta. La flexibilidad de este manguito está garantizada por contar con la forma de un fuelle. Por esta razón, el guardapolvos del eje también se llama fuelle o kit de fuelle.
El guardapolvos del árbol de transmisión suele ser de goma o plástico. Sin embargo, las de plástico se utilizan más habitualmente porque estos materiales son más resistentes a altas temperaturas y tienen mejores características de abrasión. Por lo tanto, los fuelles para ejes o árbol de transmisión tienen una vida útil más larga. Esto es especialmente importante porque los componentes están expuestos a cargas constantes como la suciedad penetrante, las influencias ambientales y las fuerzas mecánicas. Sin embargo, la desventaja con respecto a los fuelles de árbol de transmisión de goma es su falta de elasticidad, lo que repercute especialmente en la instalación y la sustitución.
El conjunto de fuelles del eje de transmisión está expuesto a esfuerzos constantes, como las altas temperaturas y las fluctuaciones térmicas. Además, este componente está en constante movimiento. Por estas razones, los fuelles están sometidos a un desgaste natural, por lo que se deben cambiar con frecuencia. En particular, los fuelles instalados en el lado de la rueda, especialmente en una tracción delantera, están sometidos a cargas mayores que los instalados en el lado de la caja de cambios. Este desgaste más rápido se debe a la temperatura que irradian los frenos.
Sin embargo, las averías más frecuentes se deben a influencias ambientales como la suciedad y la humedad de la lluvia. Estas pueden dañar el conjunto de fuelles, provocando primero la oxidación y, en el peor de los casos, una grieta. Un fuelle dañado puede repercutir negativamente en la integridad de los árboles de transmisión, ya que dejan de estar protegidos. Como consecuencia, se pueden desgastar y puede que sea necesario sustituirlos. Por lo tanto, deberías comprar un juego de fuelles para el eje de transmisión nuevo lo antes posible, incluso si el daño es menor. Para evitar consecuencias más graves, también debes realizar inspecciones visuales de los componentes afectados a intervalos regulares y sustituirlos a tiempo si es necesario.
Nuestro consejo: en caso de avería, recomendamos adquirir un kit de reparación para el eje de transmisión. Así ahorrarás tiempo y dinero.Un kit de reparación garantiza la compatibilidad de los componentes entre sí. Además de un fuelle nuevo, el juego también contiene grasa y una abrazadera.
Presta atención:
Comprueba los fuelles del eje de transmisión a intervalos regulares, especialmente antes de viajes largos.
Se debe realizar el desmontaje y la sustitución de estas piezas relevantes para la seguridad por parte de expertos mecánicos.
Antes de comprar un kit de fuelles, infórmarte sobre el diámetro interior y el lado de instalación para garantizar la compatibilidad del componente.