Hemos encontrado 265 recambios
especificación DOT | DOT 4 |
---|---|
Capacidad | 1 L |
Tipo de envase | Botella |
Punto de ebullición seco | 230 °C |
Punto de ebullición húmedo | 155 °C |
Líquido de freno, viscosidad a -40°C | 1500 mm²/s |
Color | amarillo |
especificación DOT | DOT 4 |
---|---|
Tipo de envase | Bidón |
Capacidad | 1 L |
Code MAPP disponible | |
Version de idiomas | Chino |
Version de idiomas | Alemán |
Version de idiomas | Inglés |
Version de idiomas | Español |
Version de idiomas | Francés |
Version de idiomas | Griego |
Version de idiomas | Italiano |
Version de idiomas | Japonés |
Version de idiomas | Niederlandés |
Version de idiomas | Portugués |
Version de idiomas | Sueco |
Version de idiomas | Tailandés |
Capacidad | 1 L |
---|---|
Tipo de envase | Botella |
Clase viscocidad SAE | 1350 |
Especificación | DOT4 Synthetic |
Punto de ebullición seco | 240 °C |
Punto de ebullición húmedo | 159 °C |
long. de embalaje | 21 cm |
ancho de embalaje | 39,1 cm |
h embalaje | 25,3 cm |
especificación DOT | DOT 4 |
especificación DOT | DOT 4 |
---|---|
Tipo de envase | Bidón |
Capacidad | 5 L |
Code MAPP disponible |
especificación DOT | DOT 4 |
---|---|
Especificación | FMVSS 116 DOT4 |
Especificación | ISO 4925 (Class 4) |
Especificación | SAE J 1704 |
Punto de ebullición seco | 260 °C |
Punto de ebullición húmedo | 160 °C |
Capacidad | 1,0 L |
Tipo de envase | Botella |
Unidad de cantidad | Litro |
Autorización fabricante | Ford M6C9103A |
Autorización fabricante | Mazda MN 120 C |
Autorización fabricante | Nissan M5055 NR3 |
Autorización fabricante | Nissan M5055 NR4 |
Autorización fabricante | Renault 41.02.001(3) |
Autorización fabricante | Renault 41.02.001(4) |
Autorización fabricante | Toyota TSK 2602 G(3) |
Autorización fabricante | Toyota TSK 2602 G(4) |
long. de embalaje | 9,5 cm |
ancho de embalaje | 7 cm |
h embalaje | 24,5 cm |
Nº de información técnica | 98502 0022 9 L |
especificación DOT | DOT 4 |
---|---|
Tipo de envase | Bidón |
Capacidad | 5 L |
Code MAPP disponible |
Calidad | DOT 4 |
---|---|
Punto de ebullición húmedo | 157 °C |
Peso | 1,1 kg |
Capacidad | 1 L |
Tipo de envase | Botella |
Punto de ebullición seco | 245 °C |
especificación DOT | DOT 4 |
---|---|
Capacidad | 1 L |
Tipo de envase | Botella |
Punto de ebullición seco | 260 °C |
Punto de ebullición húmedo | 170 °C |
Líquido de freno, viscosidad a -40°C | 700 mm²/s |
Color | amarillo |
especificación DOT | DOT 4 |
---|---|
Capacidad | 0,5 L |
Tipo de envase | Botella |
Punto de ebullición seco | 230 °C |
Punto de ebullición húmedo | 155 °C |
Líquido de freno, viscosidad a -40°C | 1500 mm²/s |
Color | amarillo |
especificación DOT | DOT 3 |
---|---|
especificación DOT | DOT 5.1 |
especificación DOT | DOT 4 |
Capacidad | 1 L |
Tipo de envase | Cartucho |
Punto de ebullición seco | 270 °C |
Punto de ebullición húmedo | 180 °C |
Líquido de freno, viscosidad a -40°C | 700 mm²/s |
Color | amarillo |
Dependiendo del fabricante, el líquido de frenos debe ser reemplazado a intervalos diferentes. En DAPARTO contamos con los mejores líquidos de frenos, incluyendo los de marcas como Liqui Moly, Febi, ATE y Bosch.
Se esperan las siguientes propiedades del líquido de frenos:
Recuerda que comprobar el nivel del líquido de frenos de tu coche a intervalos regulares ya que una cantidad correcta de líquido de frenos garantiza que los frenos funcionen correctamente. El depósito suele estar situado en el lado del conductor, en el compartimento del motor, y debe ser de fácil acceso. En la mayoría de los modelos se puede leer el nivel de llenado desde el exterior y en algunos casos hay una varilla de nivel como en el caso del aceite de motor. Para comprobar el nivel de líquidos de frenos, es importante asegurarse de que el vehículo está parado sobre una superficie plana. Echa un ojo y comprueba que el nivel se encuentra entre los indicadores de mínimo y máximo. Si el nivel está por debajo del mínimo, normalmente se debe comprobar en primer lugar el estado de los forros de freno, ya que los pistones de freno se extienden más con los forros de freno desgastados, lo que requiere más líquido de freno en el sistema. Si el nivel de líquido de frenos está por debajo del nivel mínimo a pesar de que los forros de freno estén en perfectas condiciones, deberás rellenar el depósito. Al rellenar el líquido de frenos, presta atención a que es el adecuado para el vehículo. Los valores DOT3 o DOT4 suelen ser adecuados para la mayoría de los vehículos. El desgaste de las pastillas de freno reduce el nivel de llenado, lo que es bastante normal. Sin embargo, si hay una mayor pérdida de líquido de frenos, el sistema de frenos debe ser revisado por un especialista. Si el nivel de llenado desciende por debajo de un determinado nivel, se encenderá una luz roja de advertencia en el velocímetro. En este caso, se debe detener el vehículo inmediatamente.
El líquido de frenos tiene propiedades higroscópicas que le permite absorber la humedad de su entorno. En el sistema de frenos se encuentran unas mangueras de freno a través de las cuales el líquido de frenos puede extraer agua del aire. Así, deberá tenerse en cuenta que cuanta más agua contenga el líquido de frenos, menor será el punto de ebullición. Un contenido de agua del 3,5% se denomina punto de ebullición húmedo. Cuando se alcanza este valor, hay que cambiar el líquido de frenos. Si sigues conduciendo y el sistema de frenos está sometido a grandes esfuerzos, se forman burbujas de vapor en el sistema de frenos debido al contenido de agua y no se podrá detener el vehículo con facilidad.
La frecuencia con la que cambiar el líquido de frenos suele ser cada dos años, aunque cada fabricante indica en el manual de uso el intervalo concreto.
Cada uno puede comprobar el nivel de su líquido de frenos sin mucho conocimiento previo y, posiblemente, rellenarlo, siempre y cuando se utilice el líquido de frenos correcto para el vehículo. Sin embargo, solo se debe hacer un cambio completo del líquido de frenos por parte de especialistas. Ten en cuenta que un poco de aire en el sistema de frenos puede tener consecuencias fatales. Además, el líquido de frenos está considerado como sustancia peligrosa para el agua y se considera un residuo peligroso. Por lo tanto, el líquido de frenos viejo debe eliminarse en un sistema especial.
Al manipular el líquido de frenos, se deben tener en cuenta algunos aspectos. El líquido de frenos es altamente tóxico para las personas y el medio ambiente. Por ello, siempre debe usar guantes para evitar el contacto con la piel. Si el líquido de frenos gotea sobre una superficie pintada, enjuágala inmediatamente con abundante agua. Lo mismo se aplica a las piezas de plástico.
Básicamente, puedes mezclar algunos tipos de líquido de frenos. Esto funciona para los líquidos de frenos con los estándares DOT-3 y DOT-4. Sin embargo, los expertos desaconsejan esto, ya que, por ejemplo, el líquido de frenos según DOT-3 no es tan agresivo como DOT-4. Si se mezclan ahora, puede ocurrir que las juntas de goma del sistema de frenos se desgasten prematuramente o se hinchen. Como alternativa se puede utilizar el estándar DOT-5.1. Estos líquidos de frenos contienen glicol y se pueden mezclar. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que el punto de ebullición se modifica durante la mezcla, lo que puede acarrear otros peligros. Finalmente, debido al peligro de dañar el sistema de frenos, no mezcles diferentes estándares de líquido de frenos.
Existen dos puntos de ebullición diferentes para el líquido de frenos. Existe el punto de ebullición seco, que se refiere a un nuevo líquido de frenos sellado y que suele estar entre 240°C y 280°C. Tan pronto como el líquido de frenos se abre y es capaz de absorber el agua del aire ambiente, se denomina punto de ebullición húmedo. Cuanto mayor sea la proporción de agua en el líquido de frenos, menor será el punto de ebullición. A partir de un contenido de agua del 3,%, se alcanza el punto de ebullición húmedo y se debe cambiar el líquido de frenos. Para un DOT-3 el punto de ebullición húmedo es de 140 °C, para un DOT-4 155 °C y para un DOT-5.1 180 °C.
DOT 3 El líquido de frenos estándar DOT-3 tiene un punto de ebullición seco de 205°C y un punto de ebullición húmedo de 140°C. Esta variante se utiliza a menudo en vehículos más antiguos y no debe mezclarse con otros líquidos de frenos. DOT 4 Los líquidos de frenos con los estándares DOT-4 tienen un punto de ebullición más alto que las variantes DOT-3. Estos tienen un punto de ebullición seco de 230°C y un punto de ebullición húmedo de 155°C. Los líquidos de frenos DOT-4 se utilizan en la mayoría de los vehículos actuales equipados con sistemas de frenos como ABS y ESP. DOT 5 Los líquidos de frenos con estándares DOT-5 están basados en silicona. Estos son típicos para el mercado americano de vehículos. Tienen un punto de ebullición seco de 260°C y un punto de ebullición húmedo de 180°C. DOT 5.1 Los líquidos de frenos con la norma DOT-5.1 tienen un punto de ebullición seco de 260°C y un punto de ebullición húmedo de 180°C. Es importante que esto no se confunda con el DOT-5, ya que está fabricado a base de minerales (a base de glicol) y por lo tanto no debe mezclarse.
Los líquidos de frenos con las normas DOT-3, DOT-4 y DOT-5.1 tienen una base de glicol y son incoloros hasta ámbar. Los líquidos de frenos con los estándares DOT-5 tienen una base de silicona y un color rojo púrpura.
Para que todo funcione sin problemas al cambiar el líquido de frenos, se deben tener en cuenta los siguientes consejos:
Más información: comprar líquido de frenos.